Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
lunes, marzo 27, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Nivel Central SNS expone acciones ante pandemia en "Gran Foro COVID-19"

SNS expone acciones ante pandemia en «Gran Foro COVID-19»

Santo Domingo.- El  Servicio Nacional de Salud (SNS) presentó este viernes parte de las acciones frente a la pandemia del coronavirus en el «Gran Foro COVID-19», iniciativa del Listín Diario  donde se analizaron las experiencias en el manejo de la emergencia sanitaria.

La pandemia del COVID-19, declarada una emergencia de salud pública de importancia internacional en el 2020, llevó al SNS a elaborar estrategias e implementar acciones de respuestas para asegurar los servicios públicos a la población afectada.

En el Foro participaron el director del SNS, doctor Mario Lama y el ex director de la entidad responsable de la prestación de los servicios de salud, licenciado Chanel Rosa Chupany, ambos trataron los retos y desafíos asumidos ante la crisis internacional que provocó la pandemia. 

El doctor Lama habló del comportamiento de casos, disponibilidad y ocupación de camas COVID-19, escasez de productos y suministros sanitarios debido a la crisis por el cierre de fronteras, deficiencia de personal sanitario de atención COVID-19 por agotamiento o vulnerabilidad.

Además, ponderó las estrategias implementadas para garantizar los servicios médicos en medio de la emergencia mundial; también resaltó los trabajos realizados para asegurar el abastecimiento de medicamentos de alto costo e insumos, suministro de oxígeno y la disponibilidad de ventiladores en la Red Pública.

Resaltó que entre las acciones desarrolladas por el SNS con el compromiso de garantizar la disponibilidad de camas de hospitalización, UCI y ventiladores COVID-19, en alrededor de cien hospitales, fue la habilitación de 18 hospitales exclusivos para casos de coronavirus y la apertura del Edificio B de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, que amplió la red de asistencia con 150 camas, “lo que permitió al SNS centralizar el manejo de pacientes COVID-19 y descongestionar otros centros de la referida Red”.

Durante su ponencia, Lama precisó que el SNS reforzó la gestión de recursos humanos de la Red COVID-19 con la designación de 758 nuevos colaboradores, por un monto de RD$501,793,064.89 y el pago de incentivos del Gobierno a personal Red COVID-19 de más de tres mil millones de pesos.

El doctor Lama también agradeció en nombre del Servicio Nacional de Salud, al personal que expuso su vida, y de forma póstuma, a aquellos que la perdieron en el cumplimiento de su deber, al ofrecer sus servicios en la Red Hospitalaria COVID-19.

En tanto, el ex director del SNS, Chanel Rosa Chupany, expuso sobre las primeras medidas tomadas en el país para hacer frente al COVID-19, tales como la conformación de la Comisión Nacional para el Manejo de Coronavirus, integrada por instituciones gubernamentales, Organización Panamericana de la Salud (OPS), Colegio Médico Dominicano (CMD),
representantes de CDC y sociedades de Neumologia e Infectologia, con el objetivo de manejar las incidencias relacionadas con la pandemia. 

También fueron parte de las primeras medidas, la realización de reuniones virtuales de los presidentes que integran los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), con el cuerpo diplomático para dar a conocer las medidas tomadas en el marco de la pandemia, cierre de puertos y aeropuertos y suspensión de viajes de distintos países.

Otras medidas que mencionó Rosa Chupany durante su participación fueron la conformación de la Red COVID-19 a nivel Nacional, la puesta en  funcionamiento del Sistema de Información
Intrahospitalario
, que permitió identificar las camas disponibles y ocupadas por establecimiento de salud, tanto en internamiento, UCI y Ventiladores, entre otras medidas restrictivas de desplazamiento, protección social, salud mental y epidemiológica tomada en los primeros meses de pandemia. 

El encuentro también estuvo organizado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Ministerio de Salud Pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS participa en actualización Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) participó en la primera fase de actualización de la Estrategia Nacional de Comunicación...

SNS implementa acciones para prevención del cáncer de cuello uterino

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) implementa diversas acciones para la prevención del cáncer de...

Neuróloga Moscoso Puello destaca existencia de varios tratamientos para epilepsia

26 marzo, Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Púrpura La encargada del servicio de Neurología del Hospital...

Presidente Abinader entrega Premio Iberoamericano de la Calidad al Hospital Hugo Mendoza en Cumbre de Jefes de Estado

Primera institución dominicana galardonada dos veces galardón oro por Fundibeq Santo Domingo.- El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM)...

COMENTARIOS RECIENTES