Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
lunes, marzo 27, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Nivel Central Lo que debes saber de la Lepra

Lo que debes saber de la Lepra



Santo Domingo– La Lepra es una enfermedad infecciosa crónica, causada por una bacteria denominada científicamente como Mycobacterium lepra, que afecta la piel, la mucosa de las vías respiratorias altas, los ojos y los nervios periféricos, produciendo alteraciones en la sensibilidad de manos, pies y cara, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

En el país los infectados por esta enfermedad han descendido drásticamente con los años, registrándose 500 casos en 1974, a 177 pacientes infectados en el año 2020 y las cifras más recientes, 148 detectados en 2021.

A pesar de que este padecimiento está controlado, es importante prevenirla mediante el abordaje, diagnóstico y tratamiento oportuno de quienes han estado en contacto con los enfermos de Lepra y realizar controles a personas infectadas.


La trasmisión se produce cuando una persona afectada estornuda o tose y quienes están a su alrededor aspiran el microbio del aire.

Quienes se contagian de lepra, muy rara vez desarrollan síntomas durante al menos un año después de haber sido infectadas por la bacteria.

En la mayoría de los casos, los síntomas demoran de 5 a 7 años en desarrollarse.

Leprocomio
La Red Pública de Salud cuenta con el Leprocomio Nuestra Señora de Las Mercedes, ubicado en Nigua, provincia San Cristóbal.

El centro es dirigido por la Congregación de Hermanas Mercedarias de la Caridad, que cuentan con 100 años de servicio en el país.

Cabe destacar que es el único establecimiento que ofrece esta asistencia en el país. El leprocomio es un espacio de acogida permanente para los pacientes que sufren de la enfermedad, estos reciben una atención humanizada por religiosas consagradas para ese apostolado y del personal de salud del Servicio Regional de Salud Valdesia.

Cuenta con alrededor de 18 pacientes residentes y más de 20 que se les ofrece asistencia desde el hogar.

Síntomas
• Manchas en la piel, que posteriormente se convierten en lesiones cutáneas con una coloración más clara que la piel normal, y pérdida de la sensibilidad.
• Debilidad y entumecimiento (parálisis) musculares.
• Bultos y protuberancias de la piel que pueden ser desfigurantes.
• Lesiones que no cicatrizan después de varios meses (las lesiones son planas o ligeramente elevadas y de color claro o ligeramente rojo).
• Nódulos enrojecidos o del color de la piel, o un espesamiento suave, brillante y difuso de la piel sin pérdida de la sensibilidad.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) designó el Día Mundial contra la Lepra el último domingo de enero de cada año; el objetivo es crear conciencia sobre la enfermedad y reducir el estigma contra quienes la padecen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS participa en actualización Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) participó en la primera fase de actualización de la Estrategia Nacional de Comunicación...

SNS implementa acciones para prevención del cáncer de cuello uterino

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) implementa diversas acciones para la prevención del cáncer de...

Neuróloga Moscoso Puello destaca existencia de varios tratamientos para epilepsia

26 marzo, Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Púrpura La encargada del servicio de Neurología del Hospital...

Presidente Abinader entrega Premio Iberoamericano de la Calidad al Hospital Hugo Mendoza en Cumbre de Jefes de Estado

Primera institución dominicana galardonada dos veces galardón oro por Fundibeq Santo Domingo.- El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM)...

COMENTARIOS RECIENTES