Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
lunes, marzo 27, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Nivel Central SNS equipa 22 hospitales y Centros Diagnósticos con plantas eléctricas

SNS equipa 22 hospitales y Centros Diagnósticos con plantas eléctricas

Santo Domingo. – La actual gestión del Servicio Nacional de Salud (SNS), que encabeza el doctor Mario Lama, ha equipado con plantas eléctricas 22 centros de salud de la Red Pública, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de energía en todo momento, para que los usuarios continúen recibiendo atenciones en caso de fallas del sistema energético convencional.

Los generadores eléctricos fueron distribuidos en 19 hospitales y tres Centros Clínicos y Diagnósticos de Atención Primaria, con una inversión de RD$38,319,886.30; el SNS está a espera de otras cuatro plantas, correspondientes al mismo proceso de licitación, que serán instaladas en los dos próximos meses, adquiridas por un monto de RD$14,322,938.1.

Los dispositivos, que cuentan con capacidad de 100, 125, 175, 250, 320, 500 y 1000 kilovoltios amperio (kva), permitirán eficientizar los servicios de salud, en beneficio de las más de cuatro millones de personas que habitan en los municipios donde están ubicados los referidos establecimientos.

Destacó que invertir en estas máquinas generadoras de electricidad garantiza el adecuado funcionamiento de los equipos y permite que los procedimientos hospitalarios se realicen de manera efectiva y sin interrupciones.

El director del SNS reiteró el compromiso de la entidad que dirige de garantizar la seguridad de los pacientes en los centros de la Red Pública y facilitar el acceso a los servicios de salud, “con la dotación de estas plantas evitamos los riesgos que puede representar una interrupción eléctrica mientras se realiza un procedimiento y aseguramos que los pacientes reciban las atenciones necesarias siempre que lo requieran”.

Resaltó lo valioso que es para un centro de salud contar con planta eléctrica, “la energía es necesaria en todo el ambiente hospitalario, desde la iluminación y climatización de las diferentes áreas, el uso de ascensores, realización de pruebas de laboratorios, estudios y procedimientos clínicos.

La adquisición y distribución de las plantas eléctricas forma parte del plan de fortalecimiento de los hospitales de la Red Pública de Servicios de Salud que desarrolla la institución, que incluye la dotación de nuevos y modernos equipos. De agosto 2020 a la fecha se han equipado alrededor de 150 centros sanitarios, con un monto que supera los mil millones de pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS participa en actualización Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) participó en la primera fase de actualización de la Estrategia Nacional de Comunicación...

SNS implementa acciones para prevención del cáncer de cuello uterino

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) implementa diversas acciones para la prevención del cáncer de...

Neuróloga Moscoso Puello destaca existencia de varios tratamientos para epilepsia

26 marzo, Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Púrpura La encargada del servicio de Neurología del Hospital...

Presidente Abinader entrega Premio Iberoamericano de la Calidad al Hospital Hugo Mendoza en Cumbre de Jefes de Estado

Primera institución dominicana galardonada dos veces galardón oro por Fundibeq Santo Domingo.- El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM)...

COMENTARIOS RECIENTES