Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
lunes, marzo 27, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Opinión ¡Esto es un pacto!

¡Esto es un pacto!

Estamos en la víspera de Navidad y Año Nuevo, feriados que se aprovechan para compartir con familiares y amigos pero si no lo hacemos con comedimiento, la celebración puede convertirse en tragedia.

Lamentablemente los excesos son una realidad en estos días; año tras años vemos como incrementa, para estas fechas, el número de personas que resultan afectados o fallecen en accidentes de tránsito- por exceso de velocidad, irrespeto a las leyes o ingerir alcohol mientras conducen-, también por riñas u otras imprudencias.

 En el Servicio Nacional de Salud, conscientes de esta realidad, hemos fortalecido las Emergencias de los hospitales de la Red Única Pública, principalmente de los traumatológicos.

Se capacitó al personal de Seguridad, abastecido de medicamentos e insumos, suspendidas las cirugías electivas, realizados los egresos que procedían para disponer de mayor capacidad, se habilitaron áreas de expansión, fueron readecuados los horarios del personal de servicio, entre otras medidas para garantizar atención oportuna y de calidad ante el incremento en la demanda de pacientes para esta época.

Sin embargo, ninguna medida será suficiente si los ciudadanos no cumplen con su responsabilidad.

No es casual el nombre del operativo que realizamos las 22 instituciones que conformamos el Centro de Operaciones de Emergencias, “Pacto por la vida, Navidad Segura 2019”.

¡Esto es un pacto! y un pacto implica responsabilidad por parte de las autoridades -para dar respuesta-, pero también de la población para respetar las normas, las leyes de tránsito, no ingerir bebidas alcohólicas mientras conducen y en sentido general, compartir y disfrutar con la debida prudencia.

Esperamos que el verdadero significado de la época pueda ser tomado en cuenta por cada familia de nuestro país para que celebren sanamente y no tengamos que recibirlos en nuestros hospitales y menos contarlos en las fatídicas estadísticas.
 
¡Felices fiestas y próspero año 2020 para todos!!!

Chanel Rosa Chupany

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS implementa acciones para prevención del cáncer de cuello uterino

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) implementa diversas acciones para la prevención del cáncer de...

Neuróloga Moscoso Puello destaca existencia de varios tratamientos para epilepsia

26 marzo, Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Púrpura La encargada del servicio de Neurología del Hospital...

Presidente Abinader entrega Premio Iberoamericano de la Calidad al Hospital Hugo Mendoza en Cumbre de Jefes de Estado

Primera institución dominicana galardonada dos veces galardón oro por Fundibeq Santo Domingo.- El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM)...

Centros de la Red Pública de Salud realizan diversas actividades para orientar sobre la tuberculosis

24 marzo se conmemora Día Mundial de la Tuberculosis República Dominicana. - Con el objetivo de concientizar a la...

COMENTARIOS RECIENTES