Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
lunes, marzo 27, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Regionales 0 Metropolitano Especialista llama a no descuidarse ante síntomas debilidad motora

Especialista llama a no descuidarse ante síntomas debilidad motora

21 de junio, Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Santo Domingo. -La encargada del servicio de Neurología del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctora Tania Vargas, explicó este lunes que, ante la presencia de debilidad motora en las extremidades y/o atrofia muscular, se debe acudir de inmediato a un especialista en el centro de salud más cercano, ya que pudiera tratarse de síntomas asociados a la esclerosis lateral amiotrófica.

Doctora Tania Vargas

«La esclerosis lateral amiotrófica, conocida también como enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad degenerativa progresiva de las neuronas motoras, tanto a nivel encefálico como de la médula espinal y aparece regularmente en el rango de edad entre los 40 a 70 años», expresó la neuróloga del Moscoso Puello.

La especialista aclaró que en la progresión de la enfermedad se pueden ver trastornos para la deglución, el habla y finalmente falla en la musculatura que controla la respiración. Afirma que también es frecuente encontrar fasciculaciones a nivel de las extremidades.

La doctora Tania Vargas sostuvo que en el 90% de los casos este tipo de esclerosis se ve como una enfermedad esporádica, es decir, no hereditaria, sin embargo, afirma que en un 5 a 10% de los pacientes se ha descrito la forma con componente genético.

La profesional de la medicina explicó que el diagnóstico es esencialmente clínico, pero los estudios de apoyo diagnostico ayudan a descartar otras patologías potencialmente curables.

«Es importante que la población conozca la sintomatología de la enfermedad y acuda al neurólogo para poder ofrecer medidas terapéuticas y de manejo transdiciplinario que ayuden a mejorar la calidad de vida del paciente», indicó la neuróloga del hospital que dirige el doctor Enmanuel Silverio.

La doctora explicó además que en la mayoría de las ocasiones será necesario ayuda nutricional y psicológica, y finalmente un soporte ventilatorio, cuando sea requerido; aunque es una enfermedad devastadora, dice que se realizan actualmente investigaciones en busca de ofrecer terapias farmacológicas que prolonguen la expectativa de vida de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS participa en actualización Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) participó en la primera fase de actualización de la Estrategia Nacional de Comunicación...

SNS implementa acciones para prevención del cáncer de cuello uterino

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) implementa diversas acciones para la prevención del cáncer de...

Neuróloga Moscoso Puello destaca existencia de varios tratamientos para epilepsia

26 marzo, Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Púrpura La encargada del servicio de Neurología del Hospital...

Presidente Abinader entrega Premio Iberoamericano de la Calidad al Hospital Hugo Mendoza en Cumbre de Jefes de Estado

Primera institución dominicana galardonada dos veces galardón oro por Fundibeq Santo Domingo.- El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM)...

COMENTARIOS RECIENTES