Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
jueves, junio 1, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio En Números Centros de salud ofrecieron más de 16 millones de consultas en el...

Centros de salud ofrecieron más de 16 millones de consultas en el 2018

En el año 2018 los establecimientos de la Red Pública de Servicios de Salud prestaron 16,452,338 atenciones ambulatorias, de las cuales un 28.7% fueron emergencias y el 71.3%% consultas externas.

La distribución y concentración de las prestaciones ambulatorias por Regiones de Salud fue la siguiente:

  • Región 1 – Valdesia, con un 30.5%.
  • Región 0 – Metropolitana, con el 24.8%.
  • Región 2 – Norcentral, con un 17.7%.
  • Región 5 – Este con el 12.0%.
  • Región 8 – Cibao Central, con un 9.6%.
  • Región 3 – Nordeste, con un 7.8%.
  • Región 6 – El Valle, con un 6.9%.
  • Región 7 – Cibao Occidental, con un 5.8%.
  • Región 4 – Enriquillo, con un 5.8%.

El 96.0% de las atenciones fueron otorgadas a nacionales y un 4.0% (652,410) a personas extranjeras. De las atenciones a extranjeros, un 41.7% correspondió a Emergencias, muy por encima del indicador nacional, que es de un 28.0%.

Atención ambulatoria por niveles de atención

El 34.8% de las atenciones ambulatorias fueron provistas en el Primer Nivel de Atención (PNA). En las redes de servicios de salud se muestra que la Región 8 – Cibao occidental y la Región 4 – Enriquillo, son las de mayor provisión de servicios en el nivel primario, con un 50.2% y 50.4%, respectivamente.

En tanto, la Región de menor atención en el PNA es la Metropolitana, con un 23.7%, lo cual puede deberse a la brecha existente de infraestructura en este nivel, así como a la concentración de los establecimientos de referencia. nacional.

Hospitalización

En el 2018 se brindaron 415,709 ingresos por hospitalización, de los cuales el 56.3% se encuentra concentrado en tres redes regionales. El 30.7% se gestionaron en la Región 0 – Metropolitano, el 12.9% en la Región V – Este y el 12.7% en la Región II – Norcentral.

En cuanto a la atención por nacionalidad, el 10.4% (43,287) de los ingresos correspondieron a personas extranjeras.

Partos

En cuanto a los partos, se realizaron 115,476 partos, de los cuales el 54.5% fue realizado por vía vaginal y un 45.5% mediante cesárea.

El 21.6% (24,987) de las atenciones de partos fue brindada a extranjeras, de los cuales el 72.3% fueron partos por vía vaginal, inferior al indicador nacional.

Apoyo diagnóstico

Los servicios de análisis de laboratorio y de diagnóstico por imágenes alcanzaron los 15.5 millones de atenciones, las cuales se prestan principalmente en el nivel complementario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS, USAID y UNFPA capacitan personal de los SRS en «Instalación, configuración, soporte y uso del SALMI»

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de las direcciones de Medicamentos e Insumos y Tecnología de la...

SNS se solidariza con familias afectadas por accidente estudiantes y envía asistencia psicológica

Ofrecerá asistencia psicológica a familiares Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud, a través de la Dirección Materno...

Consumo de tabaco aumenta riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades

Santo Domingo. - Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados conmemoran el «Día Mundial Sin...

Red Pública garantiza atención a personas con esclerosis múltiple

Santo Domingo. - En el país hay aproximadamente 340 pacientes con esclerosis múltiple, de los cuales alrededor de 180 reciben atenciones en...

COMENTARIOS RECIENTES