Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
jueves, junio 1, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Nivel Central Red Pública promueve adherencia a protocolos sobre parto humanizado

Red Pública promueve adherencia a protocolos sobre parto humanizado

Santo Domingo. – Como parte de su compromiso con la reducción de la morbimortalidad materna y neonatal, el Servicio Nacional de Salud (SNS) trabaja para el desarrollo de capacitaciones orientadas a fomentar la adherencia a las normas, protocolos y reglamentos vigentes sobre parto humanizado.

El SNS, a través de la Dirección Materno Infantil y Adolescentes, participa en la Mesa de Género del Ministerio de Salud, con la guía «Orientaciones Técnicas para la Atención Obstétrica y Neonatal con Incorporación de la Perspectiva de Género y el Enfoque de Derechos de Niños, Niñas, Personas Adolescentes y Mujeres».

El MSP y SNS, con apoyo de organismos internacionales, eligieron seis establecimientos como piloto para realizar capacitaciones y talleres sobre parto respetuoso, los hospitales: Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, Docente Universitario Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Materno Doctora Evangelina Rodríguez y Municipal Engombe en Santo Domingo; Regional Docente Juan Pablo Pina de San Cristóbal y Presidente Estrella Ureña de Santiago.

El parto respetado o humanizado hace referencia a la garantía de los derechos de las madres, niños y sus familias en el momento del parto y el nacimiento. Esta práctica promueve el respeto a las características de cada familia (etnia, religión, nacionalidad), y el acompañamiento en la toma de decisiones seguras e informadas.

Como destaca el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), garantizar el parto humanizado implica generar un espacio familiar donde la madre y su bebé sean los protagonistas y donde el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible, la acción permite a la mujer seguir su propio pulso de parto, evitando todo tipo de intervenciones innecesarias, además de decidir la forma de controlar el dolor durante el parto.

Conmemoración Semana Mundial del Parto Respetado

Esta semana se conmemora del 14 al 20 a mayo Día Mundial del Parto Respetado. La iniciativa nació en 2004, impulsada por la Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR), con el objetivo principal de visibilizar el modo en que se atienden los partos en todo el mundo y exigir el cumplimiento de derechos vinculados al nacimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS, USAID y UNFPA capacitan personal de los SRS en «Instalación, configuración, soporte y uso del SALMI»

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de las direcciones de Medicamentos e Insumos y Tecnología de la...

SNS se solidariza con familias afectadas por accidente estudiantes y envía asistencia psicológica

Ofrecerá asistencia psicológica a familiares Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud, a través de la Dirección Materno...

Consumo de tabaco aumenta riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades

Santo Domingo. - Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados conmemoran el «Día Mundial Sin...

Red Pública garantiza atención a personas con esclerosis múltiple

Santo Domingo. - En el país hay aproximadamente 340 pacientes con esclerosis múltiple, de los cuales alrededor de 180 reciben atenciones en...

COMENTARIOS RECIENTES