Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
lunes, marzo 27, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Testimonios Medico familiar: pieza clave en atención integral y prevención de enfermedades

Medico familiar: pieza clave en atención integral y prevención de enfermedades

Santo Domingo. – Llegar a su consultorio, tener contacto con sus pacientes, interactuar con ellos sobre sus emociones, familia, su entorno social y contribuir a su mejoría, es lo que motiva a la doctora Lizarda Bourdier a llegar con mucho entusiasmo cada mañana al hospital Municipal de Villa Mella, donde se desempeña como médico familiar desde hace 10 años.

Doctora Lizarda Bourdier (Médico Familiar)

Cada día es una historia nueva con algunos pacientes, y con otros, una continuidad. Además de ayudarles en su dolencia, el poder aportar un granito de arena para lograr que un individuo se integre a su familia y mejore su bienestar físico, emocional y social, nos inspira como médicos a esperar con alegría el día siguiente en que tendremos contacto con ellos”, expresa de forma entusiasta.

Cuenta que su mayor pasión como médico familiar es poder brindar atención integral a los usuarios, promover la salud, la prevención de enfermedades y contribuir de esta forma, a que las personas que acuden al centro de salud sean entes saludables y productivos. “Esta especialidad también ayuda a la integración de los jóvenes a la sociedad y los motiva a superarse”, agrega.

Cada 19 de mayo se celebra a nivel mundial el Día del Médico Familiar, especialistas que se encargan de la atención integral y prevención de enfermedades de las personas, familia y comunidad, mediante el abordaje de los aspectos biológicos, psicológicos y espirituales del individuo en la cercanía de los territorios donde viven, estudian y trabajan.

El Servicio Nacional de Salud (SNS), resalta la labor de estos profesionales de la medicina, que a través de los Centros de Primer Nivel de Atención (CPN), hospitales de la Red Pública y visitas domiciliarias en el ámbito comunitario, brindan atención humanitaria, diagnóstico a tiempo y tratamiento oportuno a cada individuo, de acuerdo con su patología y grupo de riesgo.

El director del SNS, doctor Mario Lama, reconoció el trabajo de estos galenos, al explicar que son un recurso fundamental para garantizar salud en las familias y comunidades.

Nos enorgullece contar con un grupo de médicos familiares capaces, dispuestos y entregados por el bienestar de las personas, familia y comunidad, a quienes sirven en el marco de un modelo de atención en salud que plantea la universalidad de los servicios como una garantía de derecho”, expresó Lama.

El SNS felicita con mucha honra a todos los médicos familiares de la Red Pública de Servicios de Salud, quienes, además, han desempeñado un papel fundamental durante la pandemia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS participa en actualización Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) participó en la primera fase de actualización de la Estrategia Nacional de Comunicación...

SNS implementa acciones para prevención del cáncer de cuello uterino

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) implementa diversas acciones para la prevención del cáncer de...

Neuróloga Moscoso Puello destaca existencia de varios tratamientos para epilepsia

26 marzo, Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Púrpura La encargada del servicio de Neurología del Hospital...

Presidente Abinader entrega Premio Iberoamericano de la Calidad al Hospital Hugo Mendoza en Cumbre de Jefes de Estado

Primera institución dominicana galardonada dos veces galardón oro por Fundibeq Santo Domingo.- El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM)...

COMENTARIOS RECIENTES