Distrito Nacional, RD.- Los hospitales y otros centros de salud públicos del Gran Santo Domingo y Monte Plata se preparan con el ejercicio para la metodología de estimación de medicamentos de cara al 2026, mediante una capacitación del Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), en el que participaron algunas ONG, en un hotel de la capital.
Durante el «Taller de capacitación sobre la Metodología de Estimación y Programación de Medicamentos e Insumos de uso general de CPNA y CEAS 2026», coordinado por la División de Abastecimiento y Medicamentos del SRSM, el director de la institución, doctor Edisson Féliz Féliz agradeció a los participantes por el esfuerzo que realizan para que sus centros estén abastecidos y organizados para continuar ofreciendo un excelente servicio a los usuarios.



La jornada formativa estuvo a cargo del expositor Adriano Mesa, en compañía de Esperanza Méndez, Kastlin Díaz, Kathy Batista y Julio Castro, de la Dirección de Medicamentos e Insumos (DMI) del SNS, que dirige Omar García.
En el taller, coordinado por Bernarda García Rivera, encargada de la División de Abastecimiento de Medicamentos del SRSM se trabajó la plantilla de programación, con la que los encargados de farmacias y almacenes de los centros de salud realizan los ejercicios correspondientes para una correcta proyección y programación y para el 2026.
Esta actividad del SNS se realiza varias veces al año, para mantener capacitados y actualizados a los responsables de los suministros, medicamentos e insumos de los hospitales y los Centros de Primer Nivel de Atención (CPNA).