Santo Domingo.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, encabezó este jueves la reunión de socialización de resultados a las evaluaciones y monitoreo realizados a diez hospitales de autogestión de la Red Pública.
Durante el encuentro, se pasó balance a los logros alcanzados por los centros de salud evaluados, seguimiento a los lineamientos y se trazaron las directrices por las que deben regirse el SNS, los Servicios Regionales de Salud y los hospitales a nivel nacional.
El doctor Mario Lama resaltó que el SNS trabaja como órgano rector de la operatividad de los hospitales de autogestión, así como de todos los centros de la Red, para que alcancen el punto de equilibrio operativo que les permita cierto nivel de autonomía.
“Es gratificante como se ha avanzado, la meta es lograr que todos los hospitales públicos, con su nivel de facturación y de servicios, puedan lograr esa independencia que permita mejorar la calidad en la atención que reciben los usuarios y todo el personal que labora en el hospital”, agregó.
Cada director de hospital, durante una ponencia de poco más de diez minutos, expuso las mejoras obtenidas en materia de infraestructuras, reducción de gastos y glosas, saldo de deudas, equipamientos, dotación de personal y calidad de la atención que ofrecen a los usuarios que acuden a esos centros de salud en busca de servicios.
Además, recibieron una inducción sobre los lineamientos para implementar los procesos de comprar y contrataciones a cargo del director administrativo del SNS, Jusan Kalaf; la directora jurídica capacitó sobre la gestión legal de los establecimientos autogestionados en la Red Pública; María Gómez, directora de comunicaciones expuso sobre la gestión de la comunicación en los hospitales públicos; mientras que Ynés Abreu, directora de fiscalización y control explicó sobre la evaluación del sistema del control interno.
En el encuentro participaron los directores de los hospitales de autogestión, Cemadoja, General y Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia, Pediátrico Hugo Mendoza, Regional Doctor Marcelino Vélez Santana, Traumatológico Ney Arias Lora, Materno Reynaldo Almánzar, Rosa Elvira Tavares (INCART), Vinicio Calventi y Traumatológico Profesor Juan Boch.
Los directores de hospitales se comprometieron a continuar brindando atención oportuna, de calidad y con calidez a cada usuario, para lograr que el sistema de salud dominicano sea cada vez más fuerte, transparente y sobre todo eficiente.