Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
lunes, marzo 27, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Saludable Evitemos el uso excesivo e innecesario de antibióticos

Evitemos el uso excesivo e innecesario de antibióticos

Santo Domingo.- Los antibióticos han contribuido a salvar innumerables vidas, estos medicamentos combaten las infecciones causadas por bacterias en los seres humanos y los animales, matándolas o dificultando su crecimiento y multiplicación.

Cuando se usan de forma inadecuada o excesiva, los antibióticos pueden tener efectos secundarios y contribuir a la resistencia a los antibióticos, una de las mayores amenazas para la salud mundial, que se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos.

Cuando se da la resistencia a los antibióticos, tratar las infecciones se vuelve más difícil, debido a la perdida de eficacia de esos medicamentos. Para prevenir y controlar la propagación de la resistencia a los antibióticos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomarlo únicamente cuando los prescriba un profesional sanitario certificado, no pedir antibióticos si los profesionales sanitarios dicen que no son necesarios y seguir siempre las instrucciones con respecto a su uso.

Exhorta además a no utilizar los antibióticos que le hayan sobrado a otros, prevenir las infecciones lavándose frecuentemente las manos, preparando los alimentos en condiciones higiénicas, evitando el contacto cercano con enfermos, adoptando medidas de protección en las relaciones sexuales y manteniendo las vacunaciones al día.

Asimismo, preparar los alimentos en condiciones higiénicas tomando como modelo las cinco claves para la inocuidad (mantener la limpieza, separar alimentos crudos y cocinados, cocinar completamente, mantener los alimentos a temperaturas seguras, usar agua y materias primas inocuas), así como elegir alimentos para cuya producción no se hayan utilizado antibióticos con el fin de estimular el crecimiento ni de prevenir enfermedades en animales sanos.

Uso de medicamento en los niños

A propósito de conmemorarse del 18 al 24 de noviembre la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos, la doctora Niovis Paulino, pediatra infectóloga del Hospital Hugo Mendoza, recomienda tener especial precaución con el uso de los referidos fármacos en los niños.

“Las mayorías de las infecciones en los niños son de tipo viral y por esa razón debemos tener especial cuidado y evitar el mal uso de los antibióticos en los infantes, ya que los mismos no se utilizan para curar infecciones provocadas por virus”.

La resistencia a los antibióticos prolonga las estancias hospitalarias, incrementa los costos médicos y aumenta la mortalidad, ¡úsalos de manera responsable!.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS participa en actualización Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) participó en la primera fase de actualización de la Estrategia Nacional de Comunicación...

SNS implementa acciones para prevención del cáncer de cuello uterino

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) implementa diversas acciones para la prevención del cáncer de...

Neuróloga Moscoso Puello destaca existencia de varios tratamientos para epilepsia

26 marzo, Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Púrpura La encargada del servicio de Neurología del Hospital...

Presidente Abinader entrega Premio Iberoamericano de la Calidad al Hospital Hugo Mendoza en Cumbre de Jefes de Estado

Primera institución dominicana galardonada dos veces galardón oro por Fundibeq Santo Domingo.- El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM)...

COMENTARIOS RECIENTES