Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
lunes, marzo 27, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Regionales III Nordeste Vicepresidenta Raquel Peña supervisa construcción Hospital Regional San Vicente de Paúl

Vicepresidenta Raquel Peña supervisa construcción Hospital Regional San Vicente de Paúl

Para el último trimestre de este año se entregará la primera fase al SNS para su puesta en funcionamiento

San Francisco de Macorís. –La vicepresidenta Raquel Peña junto al ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, recorrieron la construcción del Hospital Regional San Vicente de Paúl en la provincia Duarte, municipio San Francisco de Macorís, para supervisar los avances en la obra del moderno centro de salud.

El proyecto está siendo construido sobre más de 49,000 metros cuadrados de terreno y se espera que se convierta en una de las ciudades de la salud más importantes del país.

El centro hospitalario tendrá 283 camas, 28 designadas para la Unidad de Cuidados Intensivos y 42 para espacios de consulta de medicina general.

Durante el recorrido, la vicepresidenta expresó que “esta obra es una de las más grandes en materia de salud que el presidente Abinader está realizando ahora en nuestro país. Esto será de mucho orgullo y utilidad para todos, no solo para los que habitan en San Francisco, sino para toda la región. Será un hospital modelo y que va a albergar los recursos humanos que habitan en esta provincia que han estudiado en Salud y no tendrán que desplazarse a otra provincia, porque tendrán fuentes de trabajo en este hospital”.

Peña manifestó que el hospital regional San Vicente de Paúl estará totalmente equipado con la última generación que hay en todo lo que tiene que ver con Salud a nivel mundial, haciendo que los ciudadanos gocen de uno de los centros hospitalarios más importantes del país.

El desarrollo de este moderno hospital regional estima generar más de 5,900 empleos directos para la provincia, con una inversión en obra civil de RD$6,557 millones y RD$1,900 millones en equipamiento.

El ingeniero Carlos Bonilla expresó que “para el cuarto trimestre del año en curso será entregada la primera fase del hospital, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS), para su puesta en funcionamiento”, señaló.

Esta primera fase incluye un primer nivel con las áreas de Emergencia pediátrica, Emergencia de adultos, Traumatología, zona de Vacunación, Unidad de Pie Diabético, Esterilización, áreas Administrativas y un segundo nivel con la Unidad de Cirugía, UCI adultos, Unidad de Maternidad, Hospitalización, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS participa en actualización Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) participó en la primera fase de actualización de la Estrategia Nacional de Comunicación...

SNS implementa acciones para prevención del cáncer de cuello uterino

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) implementa diversas acciones para la prevención del cáncer de...

Neuróloga Moscoso Puello destaca existencia de varios tratamientos para epilepsia

26 marzo, Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Púrpura La encargada del servicio de Neurología del Hospital...

Presidente Abinader entrega Premio Iberoamericano de la Calidad al Hospital Hugo Mendoza en Cumbre de Jefes de Estado

Primera institución dominicana galardonada dos veces galardón oro por Fundibeq Santo Domingo.- El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM)...

COMENTARIOS RECIENTES