Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
jueves, junio 1, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Saludable Uso correcto del lavado de manos evita propagación de enfermedades

Uso correcto del lavado de manos evita propagación de enfermedades

Santo Domingo. – En la superficie de las manos, de manera invisible, se encuentra un gran número de microorganismos como virus, bacterias y hongos, que son transmitidos al tener contacto con alguien enfermo o portador y puede llevar a contraer enfermedades respiratorias y digestivas, entre ellas, el COVID-19, neumonía, hepatitis A y cólera.

Cada año, el cinco de mayo, se conmemora el «Día Mundial de la Higiene de Manos», una fecha idónea para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir estas enfermedades, a través del uso correcto del lavado de manos.

La medida más efectiva de higiene personal es lavarse las manos con agua y jabón, durante al menos 20 a 30 segundos, ocho veces al día, o utilizar un desinfectante de manos que contenga un 60 % de alcohol. Este gesto que podría ser tan simple, puede ser clave para la supervivencia de millones de personas, ya que se estima que ayuda a prevenir hasta 200 enfermedades habituales, sobre todo en los niños, que son más vulnerables al contagio.

Estadísticas

Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el 2015, más de 300.000 mil niños menores de cinco años murieron en el mundo por enfermedades diarreicas ligadas a la falta de agua, saneamiento e higiene.

UNICEF insta a los niños, familias y comunidades a convertir el lavado de manos en una práctica que ayude a prevenir el contagio de enfermedades.

Es importante tener en cuenta que se deben lavar las manos de manera regular, antes y después de comer, al sonarte la nariz, toser o estornudar, después de ir al baño o cambiarle el pañal a un bebé, después de tocar la basura, luego de tener contacto con animales y visitar parques, plazas, mercados o utilizar el transporte.

Higienizar las manos con frecuencia proporciona más protección; aquí los cinco pasos para realizarlo de manera adecuada:

• Mojarse las manos con agua.
• Aplicar suficiente jabón para cubrir las manos mojadas.
• Frotar por toda la superficie de las manos (el dorso, el espacio entre los dedos y debajo de las uñas), durante al menos 20 segundos.
• Enjuagar bien con agua.
• Secarlas con un paño limpio o una toalla de un solo uso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS, USAID y UNFPA capacitan personal de los SRS en «Instalación, configuración, soporte y uso del SALMI»

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de las direcciones de Medicamentos e Insumos y Tecnología de la...

SNS se solidariza con familias afectadas por accidente estudiantes y envía asistencia psicológica

Ofrecerá asistencia psicológica a familiares Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud, a través de la Dirección Materno...

Consumo de tabaco aumenta riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades

Santo Domingo. - Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados conmemoran el «Día Mundial Sin...

Red Pública garantiza atención a personas con esclerosis múltiple

Santo Domingo. - En el país hay aproximadamente 340 pacientes con esclerosis múltiple, de los cuales alrededor de 180 reciben atenciones en...

COMENTARIOS RECIENTES