Santo Domingo. –Como parte del compromiso con la salud preventiva, el Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección del Primer Nivel de Atención implementa diversas estrategias en centros de la Red Pública, enfocadas en la detección temprana, prevención y control de la hipertensión arterial.
Dentro de estas acciones, está la implementación del Programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ENT) en el Primer Nivel de Atención, donde han sido incorporados 352,761 pacientes con hipertensión en 2024.

También, el SNS a través de la Estrategia HEARTS, ha captado desde su implementación hasta el 2024, más de 280 mil pacientes que presentan factores de riesgo o tienen la enfermedad y se les brinda las atenciones, medicamentos esenciales, seguimiento y monitoreo oportuno para un mayor control cardiovascular.


Otra de las importantes acciones que ejecuta la institución es el programa “Más Salud y Esperanza de Vida”, una iniciativa que lanzó el Gobierno en enero del 2024 y que forma parte de la Estrategia HEARTS, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), que busca fortalecer la atención primaria en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares.
Al conmemorarse este 17 de mayo el Día Mundial de la Hipertensión, la doctora Emilce Medina, punto focal de Hearts en el SNS, expresó que la hipertensión es una enfermedad silenciosa, pero prevenible, «Con estas acciones buscamos, además de detectar y tratar los casos existentes, también reducir la incidencia futura mediante la educación y la promoción de estilos de vida saludables».
Indicó que la meta al 2028, es disminuir las defunciones por enfermedades crónicas no transmisibles de 31,349 a 25,037 y aumentar la esperanza de vida en la población dominicana de 75 a 77 años.
La galena recomienda a la población cuidar la salud cardiovascular y fomentar cambios de comportamientos que mejoren la calidad de vida de la población en riesgo, llevando una alimentación saludable baja en sal y grasa y evitar el consumo de alcohol, tabaco y sustancias nocivas.
«Es importante consumir frutas y vegetales, ya que son fuente de fibras, vitaminas, minerales y fitonutrientes, además del ejercicio físico».
Reconocimiento
En este Día Mundial de la Hipertensión, la República Dominicana fue reconocida por OPS como campeón en prevención y Control de la Hipertensión.
«Este reconocimiento es fruto del compromiso de todo el sistema de salud y de la cooperación con organismos internacionales como la OPS. Continuaremos fortaleciendo nuestras políticas para que más personas vivan con mejor calidad de vida», destacó Medina.