Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
lunes, marzo 27, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Regionales 0 Metropolitano Red Pública ofrece diagnóstico y tratamiento de malaria

Red Pública ofrece diagnóstico y tratamiento de malaria

SRSM capacita en erradicación enfermedad

Santo Domingo.- El proceso de diagnóstico y tratamiento de la “Malaria” se hace en todos los establecimientos de la red pública de salud del país, y son libres de costo.

Así lo dio a conocer este martes la encargada de la División de Gestión Clínica del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctora María Victoria Vólquez, durante el taller de capacitación “Iniciativa Regional para la Eliminación de la Malaria”, dirigido a los coordinadores de gestión de focos, supervisores de área, promotores, epidemiólogos y encargados de Centros de Primer Nivel y servicios de salud.

En el taller, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, expresó que la leptospirosis, dengue y malaria son enfermedades parecidas y tienden a confundirse, por tal motivo destacó la importancia del taller, el cual está enfocado en saber identificar a tiempo cada una de las patologías para su diagnóstico, referimiento o ingreso oportuno del paciente.

Féliz Féliz exhortó a los participantes a convertirse en guardianes de la salud en la comunidad y la familia debido a que todos están expuestos a contraer la enfermedad a través de la picadura del mosquito infectado.

En tanto, la doctora Vólquez indicó que “estamos trabajando con énfasis en los focos activos, localizados en el sector Los Tres Brazos y la Ciénaga, correspondientes a la Región Metropolitana, para la captación a tiempo de los casos de malaria”.

Asimismo, el representante del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (CECOVEZ), del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Camilo, sostuvo que realizan actividades de control vectorial y búsqueda activa de casos a nivel nacional, para su diagnóstico y tratamiento en los diversos centros de salud.

En el taller también participó la doctora Mayra Tejeda, representante de la Dirección Asistencial a la Red del Servicio Nacional de Salud (SNS) y la encargada de Centros Hospitalarios del SRSM, doctora Zayira Torres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS participa en actualización Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) participó en la primera fase de actualización de la Estrategia Nacional de Comunicación...

SNS implementa acciones para prevención del cáncer de cuello uterino

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) implementa diversas acciones para la prevención del cáncer de...

Neuróloga Moscoso Puello destaca existencia de varios tratamientos para epilepsia

26 marzo, Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Púrpura La encargada del servicio de Neurología del Hospital...

Presidente Abinader entrega Premio Iberoamericano de la Calidad al Hospital Hugo Mendoza en Cumbre de Jefes de Estado

Primera institución dominicana galardonada dos veces galardón oro por Fundibeq Santo Domingo.- El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM)...

COMENTARIOS RECIENTES