Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
martes, marzo 28, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Saludable La obesidad: llevar una alimentación saludable es clave para prevenir la enfermedad

La obesidad: llevar una alimentación saludable es clave para prevenir la enfermedad

12 de noviembre Día Mundial Contra la Obesidad

Santo Domingo. – La obesidad es una enfermedad crónica, progresiva, que afecta aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la vida de una persona. Es una acumulación anormal de grasa que puede llevar a desarrollar otros problemas de salud como son: la hipertensión arterial, la diabetes tipo II, artrosis, riesgo de padecer cáncer y problemas cardiovasculares.

Yaskenny Santos

Al celebrarse este 12 de noviembre el Día Mundial Contra la Obesidad, fecha propicia para concienciar a la población sobre esta condición de salud, la diabetóloga y nutrióloga del Hospital Moscoso Puello, Yaskenny Santos, destacó que esta enfermedad es causada por un desequilibrio energético entre las calorías que se consumen y las que se gastan a través del ejercicio y de las actividades de la vida diaria, por lo que el cuerpo almacena un exceso de calorías en forma de grasa.

“Es una patología que requiere de un tratamiento específico para perder peso y de un seguimiento continuo para evitar la recuperación ponderal”, explicó Santos.

Existen varios factores que pueden generar la enfermedad como es la edad, el sedentarismo, el consumo de alimentos incorrectos, el estrés, falta de sueño, el tabaquismo y la ingesta de alcohol. También están los factores genéticos y ciertos medicamentos que pueden provocar ganancia de peso.

Las personas con obesidad pueden presentar síntomas como dificultad para respirar, por lo que en ocasiones puede sufrir de ahogos o asfixias, sentir dolor en la zona inferior de la espalda, agravamiento de la artrosis, sudor excesivo y sueño durante todo el día.

Estadísticas

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2016 más de 1,900 millones de adultos entre los 18 años o más tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos, por lo que la tasa de obesidad se ha triplicado en todo el mundo desde el año 1975.

En nuestro país, de acuerdo con un estudio realizado por el Ministerio Salud Pública en el 2021, se detectó una prevalencia en adultos de un 33.6% con obesidad y un 36.5% en sobrepeso, lo que presenta en su totalidad un 70.1% de la población dominicana con sobrepeso y obesidad.

Medidas de Prevención

Como medidas efectivas para prevenir y controlar la obesidad, la especialista Santos recomienda llevar una alimentación saludable, reducir el aporte de calorías, consumir vegetales como verduras y hortalizas, además de frutas, cereales integrales y legumbres.

Otra clave fundamental para la prevención de factores de riesgos es realizar actividades físicas de forma regular, adaptada a las posibilidades de cada persona, para conseguir un estado de composición corporal óptimo.

Estás recomendaciones contribuyen de manera favorable a controlar el peso y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS capacita personal de salud en manejo a pacientes con Viruela del Mono y Tuberculosis

Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud, a través de su Dirección de Asistencia a la Red, junto al Ministerio de Salud...

SNS participa en actualización Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) participó en la primera fase de actualización de la Estrategia Nacional de Comunicación...

SNS implementa acciones para prevención del cáncer de cuello uterino

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) implementa diversas acciones para la prevención del cáncer de...

Neuróloga Moscoso Puello destaca existencia de varios tratamientos para epilepsia

26 marzo, Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Púrpura La encargada del servicio de Neurología del Hospital...

COMENTARIOS RECIENTES