Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
jueves, junio 1, 2023
  • Central
  • Opinión
  • Regionales
  • Mi Comunidad
  • Saludable
  • Testimonios
  • En Números
  • Innovación
Inicio Opinión Cinco razones por la cuales es importante que todos tomemos la decisión...

Cinco razones por la cuales es importante que todos tomemos la decisión de reciclar

Una de las mejores formas de convertirnos en ciudadanos más amigables con el medio ambiente, es vivir en la escala de las 3R’s.

¿Realmente lo necesito?, ¿sin eso no puedo vivir?, ¿no hay otra opción?, ¿puedo evitarlo?, de seguro que puedo rechazar. Seguro que esa cartera, zapatos, falda o blusa no está lo suficientemente roto o viejo como para que no se pueda arreglar. ¿Es posible alargar su vida útil y reusar? tienen solución con un pequeño arreglo? Estos gestos que contribuyen a reducir las emisiones de CO2 y a reducir el consumo en la fabricación de nuevos productos. Cuando ninguna de esas funciona, entonces entra en juego la R de reciclar.

Al reciclar reducimos el consumo energético y contribuimos a mitigar el cambio climático.

  1. Disminuimos el uso de materias primas en fabricar nuevos productos y ahorramos recursos.
  2. Podemos dar vida a la fabricación de nuevos productos / Ejemplo: Con la colecta selectiva de plástico, es posible llevarlos a una fabrica de reciclaje y hacer maceteros.
  3. Se crean nuevos puestos de trabajo de personas que procesan esos elementos.
  4. Contribuimos a la preservación de un medio ambiente en condiciones óptimas de salud.

En nuestro país témenos una iniciativa súper chula, se llama “GreenLove”, a través de ellos se han instalado poco mas de 20 centros de acopio a los que puedes llevar los materiales que cumplen con las características de ser colectados para ser reutilizados a través del reciclaje.

Alguno de los elementos que puedes llevar a los centros de acopio son:

PAPEL + CARTÓN

  • SÍ: Revistas, periódicos, cajas de cartón y papel en general.
  • NO: Papel higiénico o servilletas sucias, papel plastificado o papel de carbón.

VIDRIO:

  • SÍ: Botellas y frascos en general. Deben estar limpios de residuos.
  • NO: Espejos, vidrios de ventanas o de carros, platos, bombillos o ampollas de medicinas.

METAL:

  • SÍ: Latas, clavos, aluminio, cobre, alambres, etc.
  • NO: Latas oxidadas y pilas —recuerda que las pilas y las baterías se consideran basura electrónica.

PLÁSTICO:

  • SÍ: En todos los recipientes con el símbolo de reciclaje PET, PP y HDE (1, 2, 5)
  • NO: Clasificación *3,4,6,7

La autora:

Miosotis Batista

Miosotis Batista: Máster en Ciencias y Ecología Ambiental. Por sus acciones enfocadas en la conservación y preservación de los recursos naturales, fue galardonada con el Premio Nacional de la Juventud 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡LÁS MÁS VISTAS!

SNS, USAID y UNFPA capacitan personal de los SRS en «Instalación, configuración, soporte y uso del SALMI»

Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de las direcciones de Medicamentos e Insumos y Tecnología de la...

SNS se solidariza con familias afectadas por accidente estudiantes y envía asistencia psicológica

Ofrecerá asistencia psicológica a familiares Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud, a través de la Dirección Materno...

Consumo de tabaco aumenta riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades

Santo Domingo. - Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados conmemoran el «Día Mundial Sin...

Red Pública garantiza atención a personas con esclerosis múltiple

Santo Domingo. - En el país hay aproximadamente 340 pacientes con esclerosis múltiple, de los cuales alrededor de 180 reciben atenciones en...

COMENTARIOS RECIENTES