Santo Domingo.- El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, participó en el Almuerzo Semanal del Grupo Corripio, entrevistado por un grupo de periodistas, encabezados por el director del periódico El Día, José Monegro, donde abordó diversos temas relacionados con la red hospitalaria, recursos humanos en salud, obras en ejecución y situación de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar.

Durante su intervención, el doctor Lama resaltó como uno de los principales logros de su gestión, la formación continua del personal directivo. «Más del 70 % de los directores de hospitales de la Red Pública cuentan con maestrías en gerencia de salud y diplomados en gestión hospitalaria, lo que ha contribuido a consolidar una cultura de eficiencia, sostenibilidad y calidad en los servicios», destacó.
En materia de cobertura especializada, informó que este año el SNS ha garantizado la incorporación de los tres médicos intensivistas pediátricos que se gradúan en el país, quienes se integrarán a centros estratégicos en La Vega, Higüey y la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar. Esta acción forma parte del compromiso institucional con el fortalecimiento de la atención pediátrica en provincias clave.
Al referirse a las especialidades con menor disponibilidad de profesionales, el doctor Lama explicó que áreas como anestesiología (pediátrica y general), psiquiatría infantil, neurocirugía, perinatología y oftalmología presentan todavía retos importantes. Sin embargo, indicó que se han tomado medidas proactivas para revertir esta situación, como la solicitud formal al Consejo Nacional de Residencias Médicas de redistribuir las plazas formativas en función de las necesidades reales del sistema. “No se trata de cerrar espacios, sino de redirigir esfuerzos para garantizar cobertura donde más se necesita”, subrayó.
El titular del SNS también se refirió al avance de importantes obras de infraestructura, como el Hospital Municipal de Villa Mella, cuya construcción se encuentra en un 80 % de ejecución y está incluida en un grupo de 15 obras en proceso de licitación. Señaló que su adjudicación está prevista para los meses de agosto o septiembre, con el objetivo de culminar y poner en funcionamiento estos centros a la mayor brevedad posible.
En cuanto a la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, informó que se revisa el modelo de incentivos vigente en el hospital CECANOT, con el propósito de asegurar la sostenibilidad financiera y mantener condiciones dignas para el personal médico. Precisó que se mantiene un diálogo abierto con el Colegio Médico Dominicano para encontrar soluciones consensuadas sobre este y otros temas que inciden en la calidad del servicio, incluyendo el cumplimiento de horarios y la atención a los usuarios.