SANTO DOMINGO.- Como parte del compromiso institucional con la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes, el Servicio Nacional de Salud (SNS) participó activamente en el «Seminario Internacional: Buenas prácticas para prevenir uniones tempranas y embarazo adolescente», celebrado en Santo Domingo del 22 al 24 de julio.
Durante el evento, la doctora Luisa Medrano, coordinadora de Servicios de Adolescentes del SNS, representó a la institución en el panel «Servicios de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes», junto a Natalia Gualdoni, consultora especialista en monitoreo y evaluación (Argentina); Nisaly Brito, gerente de programas e incidencia de Plan Internacional y Lia de Moya, representante joven del Panel Consultivo de Jóvenes (YAP).


En este espacio de diálogo de experiencias nacionales, la doctora Medrano compartió los esfuerzos que realiza el SNS para garantizar el acceso oportuno y de calidad a servicios de salud sexual y reproductiva desde el Primer Nivel de Atención, especialmente en centros escolares, liceos y escuelas.
“Desde el Servicio Nacional de Salud trabajamos para que nuestros equipos de atención, pasantes y promotores de salud lleguen a las comunidades, a los centros educativos y, especialmente, a las y los adolescentes, para que conozcan y demanden estos servicios con confianza, en un entorno seguro y de privacidad”, expresó Medrano durante su intervención.
Asimismo, resaltó la importancia de contar con personal capacitado, disponibilidad de insumos y estrategias como la integración de jóvenes multiplicadores dentro de las Unidades de Atención Primaria (UNAP), que contribuyan a fortalecer la promoción y cobertura de los servicios.

La doctora también identificó algunos desafíos clave, como los mitos y creencias existentes en las comunidades, que en ocasiones limitan el acompañamiento oportuno a los adolescentes. Desde el SNS reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para que estas barreras sean superadas y que los adolescentes accedan a servicios confiables que respondan a sus necesidades reales, puntualizó.
La participación del SNS en este seminario internacional reafirma su papel como actor clave en la implementación de la Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes (PPA), y su compromiso con la salud, los derechos y el bienestar integral de la adolescencia dominicana.