Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) presentó un balance de las acciones realizadas en este Gobierno para fortalecer la red de atención y mejorar el acceso a los servicios de salud en la República Dominicana, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud.
El titular del SNS, doctor Mario Lama, resaltó los logros más notorios dentro de los que se encuentra la expansión y modernización de la infraestructura sanitaria, con la construcción de 29 Centros de Primer Nivel (CPN) y la remodelación de 539, además de la edificación de ocho nuevos Centros Clínicos y Diagnósticos y la renovación de otros 48, alcanzando un total de 624 centros intervenidos.
En cuanto al segundo y tercer nivel de atención, Lama indicó que se han remozado y entregado más de 70 hospitales desde 2020 a la fecha, de los cuales 57 han sido remozados por el SNS. Entre ellos se destacan los hospitales Nuestra Señora de Regla en Baní; los municipales de Tamayo y Galván; el Hospital Municipal Dra. Etanailda Brito en Las Guáranas; Hospital Municipal Dr. Jorge Armando Martínez en Tamboril, el Hospital Dr. Virgilio García en Cabrera y el nuevo Traumatológico de Azua, entre otros.
Asimismo, el SNS ha recibido del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), 14 hospitales remozados, para su puesta en funcionamiento, entre ellos el Municipal de Esperanza en Valverde, General de Sajoma en Santiago y Villa Hermosa en La Romana, entre otros. También el Leprocomio Nuestra Señora de Las Mercedes en Nigua, San Cristóbal, remozado por la Gobernación y el Hospital Pablo Antonio Paulino en Las Terrenas, remodelado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).




En materia de equipamiento, se han invertido más de tres mil millones en la dotación de dispositivos médicos en 272 centros de salud, desde agosto de 2020 hasta la fecha.
“Desde que asumimos en esta institución hemos velado por cumplir con el mandato del presidente Luis Abinader de asegurar el derecho a la salud de cada dominicano y estas son las muestras de todo lo que hemos logrado para efectuar ese compromiso”, precisó Lama.
Igualmente, el SNS ha incorporado más de 170 nuevas unidades de servicio en 50 hospitales de la Red Pública, incluyendo salas de Lactancia Materna, Unidades de Cuidados Intensivos, Materno Infantil, Cardiología, Atención Integral a Adolescentes, Violencia de Género, Áreas Quirúrgicas y Laboratorios, entre otros.
Desde 2020 hasta la fecha, a través de la Red Pública, se han brindado 181,530,353 servicios médicos, de estos 108,431,367 pruebas de laboratorio, 29,990,962 consultas médicas, 23,104,025 atenciones en emergencias, 14,939,651 estudios de imágenes, 1,798,757 cirugías, 557,413 partos atendidos y 563,574 nacimientos.
Igualmente, se han dejado en servicio 81 áreas nuevas de odontología, 142 remozadas y 198 unidades dentales instaladas en establecimientos de salud en las diferentes regiones de salud del país.



Mientras que, a través del Programa de Detección Oportuna de Cáncer de Mama, Cérvicouterino y Próstata, iniciativa desarrollada por el Servicio Nacional de Salud junto a la primera dama Raquel Arbaje y el Seguro Nacional de Salud (Senasa), se han tamizado 108, 883 personas, de estos, 61, 661, en diez hospitales priorizados y 47, 222 en las 446 jornadas móviles realizadas en todo el país.
El SNS llevará estas jornadas preventivas a más de 50 comunidades en los próximos cinco meses.
Sobre el Día Mundial de la Salud
En el Día Mundial de la Salud que se celebra cada 7 de abril para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, el Servicio Nacional de Salud reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema sanitario para garantizar servicios oportunos, accesibles y de calidad a toda la población.