Santo Domingo. La Unidad de Atención Integral de Adolescentes del Hospital Vinicio Calventi celebró este viernes una exitosa jornada educativa enfocada en la salud mental de los jóvenes.
El evento, realizado en el Salón de Conferencias Doctor Adriano Reyes Paulino, ubicado en la cuarta planta del centro de salud, contó con el apoyo de la Fundación Fénix.

Su objetivo principal fue presentar a la comunidad, la labor de orientación y educación que se realiza en liceos y escuelas de la región, abordando temas de relevancia para los adolescentes.
El evento sirvió como plataforma para dar a conocer el trabajo desarrollado por el programa en los últimos dos años, que incluye iniciativas de orientación y educación en centros educativos. Se destacó también la visión de formar un club que involucre activamente a padres, madres y tutores en el bienestar de los adolescentes.
El Programa de Salud Integral para Adolescentes del Hospital Calventi inició el 14 de junio del 2022 y actualmente se relanza con un enfoque renovado en la promoción y prevención de la salud integral de las personas adolescentes.
La jornada incluyó una charla del doctor Luis Pérez, quien abordó el tema: “La importancia de la salud mental en los adolescentes”, destacando las claves para promover un desarrollo emocional y psicológico saludable en esta etapa.
Durante la actividad, también se trataron las consecuencias emocionales y físicas del consumo de sustancias prohibidas en los adolescentes, destacando problemas como baja autoestima, conflictos académicos, aislamiento social y deterioro de la calidad de vida. Se resaltó el rol crucial de los padres en la prevención, enfatizando la importancia de crear un clima de confianza y comunicación emocional en el hogar, además de educar a la familia sobre las adicciones, para fomentar un desarrollo integral y saludable.

La actividad estuvo encabezada por el doctor José Alfaro, director del Hospital Calventi; las doctoras Ana Cecilia Espinosa, subdirectora y Mondy Ambroise, encargada de la Unidad de Adolescentes del hospital.
Contó ademas con la participación de la doctora Luz Fermín Brito, encargada de Adolescentes del Servicio Nacional de Salud; representantes de la alcaldía, del Distrito Escolar y del Área VIII. También asistieron miembros de la asociación de Padres, Madres y Tutores, del Club de Padres y Dianne Bisonó, presidenta de la Fundación Fenix, quien reafirmó su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de los jóvenes.
“Es fundamental que, como programa, estemos a la vanguardia en la promoción de la salud mental de nuestros jóvenes, brindándoles las herramientas y el apoyo necesarios para un desarrollo integral”, afirmó la doctora Ambroise.
El doctor José Alfaro, director del Hospital Calventi, manifestó su profunda preocupación ante la normalización del embarazo adolescente temprano. “Me preocupa profundamente que se asuman como normales los embarazos en niñas de 13 y 14 años. Con este programa ambicioso, que inició con consultas en el hospital y ahora está saliendo a la calle, estamos llegando a los colegios para dar charlas, orientar y guiar a los jóvenes. Además, abrimos las puertas del Departamento de Psicología y Psiquiatría para quienes deseen acudir”, expresó el doctor Alfaro.
En consonancia con este compromiso, la doctora Luz Fermín Brito enfatizó la importancia de un enfoque integral en la salud adolescente, destacando la necesidad de apoyo familiar y comunitario: “Debemos apoyar a nuestros hijos en la toma de decisiones seguras y brindarles herramientas para evitar conductas de riesgo. Al educar a nuestros adolescentes, construimos una sociedad más justa y sostenible”.
El Programa de Salud Integral para Adolescentes del Hospital Calventi reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los jóvenes, al promover una cultura de prevención y cuidado de la salud mental. El programa ofrece una amplia gama de servicios que abarcan medicina general, ginecología, nutrición, psicología, oftalmología, dermatología y otras subespecialidades.
La atención está disponible de lunes a viernes, en horario matutino y vespertino, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
