Llegamos a nuestra República Dominicana en el año 2011, después de culminar nuestros estudios en el Hospital de Niños de Cincinnati (actualmente ranqueado hospital No.1 de pediatría en Estados Unidos), en pediatría y medicina neonatal y perinatal del 2005 al 2011.
Siempre soñando en cómo podíamos implementar parte de lo aprendido en nuestra isla, ¿cómo lo hacíamos? Una de las maneras más impactantes es ayudar a disminuir la mortalidad neonatal (muerte durante los primeros 28 días de vida). Analizando las causas de muerte neonatal, entre las que están las infecciones, la prematuridad y la asfixia neonatal, ésta última es la causa número tres de muerte y en el momento de nuestro entrenamiento salió un tratamiento novel que era la hipotermia terapéutica.
La asfixia neonatal es cuando los niños no reciben oxígeno y eso crea una disfunción en el cerebro que puede afectar la parte motora y cognitiva de los bebes a futuro. Las causas pueden ser por rotura del útero, desprendimiento de placenta o problemas al pasar en el canal del parto, entre otras.
Le puede interesar: Un país se conoce por su Sistema de Salud
Aunque el mejor bebé es el que no se asfixia y la importancia de la consulta obstétrica para optimizar el nacimiento de los infantes es vital; estudios han demostrado que la hipotermia terapéutica o enfriamiento de los niños a 33.5 grados C en una manta, con un aparato especifico de regulación de temperatura, como decimos en buen dominicano, pensábamos aquí es.
Fuimos a comprar el aparato, que por cierto se hacía en Cincinnati con la compañía Cincinnati Sub-Zero, lo montamos en nuestra mudanza y lo llevamos a nuestra Unidad de Cuidados Intensivos en el Centro de Obstetricia y Ginecología. En 10 años, habíamos enfriado más de 25 niños con asfixia severa y muchos de ellos hoy en día están sanos, felices con sus familias y pocas secuelas.
Siempre decía que esta iniciativa privada tenía que llevarse a otro nivel. Debemos de tener esto en nuestros hospitales. Pasaron 12 años y por fin fue posible. En el 2023, gracias al doctor Mario Lama y al Servicio Nacional de Salud, aceptaron la idea.
Después de traer los equipos, formamos capital humano bajo diversos entrenamientos y se logró hacer un plan piloto en tres hospitales de nuestra República: Maternidad de La Altagracia, Maternidad de Los Mina y Hospital Reynaldo Almánzar. Ya tenemos más de 30 pacientes enfriados con buenos resultados.

Esta realidad es un logro para nuestro país, poniéndonos a la par con otros países que ofrecen medicina neonatal de muy alta calidad.
Autor: Dr. Rafael Mena Canto
Pediatra Intensivista Neonatal