Santo Domingo.– En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Servicio Nacional de Salud (SNS) reafirma su compromiso con la sostenibilidad y presenta los resultados alcanzados durante el año 2024, en la gestión responsable de residuos, como parte de sus acciones para promover un sistema de salud alineado con la protección del medioambiente.
Durante el referido período, a través del Punto NUVI del SNS se recolectaron 14,112 botellas plásticas tipo PET, equivalentes a 356 kilogramos de residuos. Estos materiales fueron separados y enviados a procesos de transformación, permitiendo su reincorporación a la economía circular y reduciendo significativamente la contaminación ambiental.
El impacto generado por esta acción equivale al ahorro de agua que utilizarían 71 personas al ducharse durante 10 minutos, y a la energía suficiente para mantener encendidos 100 refrigeradores durante 39 días y noches. Asimismo, se evitó llenar aproximadamente 0.89 camiones de basura y se logró prevenir la emisión de 1,181 kilogramos de dióxido de carbono (CO₂), uno de los principales gases que contribuyen al cambio climático. El combustible ahorrado representa la cantidad necesaria para recorrer 1,286 kilómetros en automóvil.
En adición, como parte del acuerdo interinstitucional con RECIEMPRESA para la recolección y reciclaje de papel y cartón, el SNS recolectó 2,900 kilogramos de residuos de envases y empaques. Este volumen permitió evitar el consumo energético equivalente a mantener encendido un refrigerador durante 44,950 días y noches, así como ahorrar el combustible requerido para recorrer 21,373 kilómetros en vehículo.
Los beneficios medioambientales de esta gestión incluyeron, además, la reducción de 3,505 kilogramos de CO₂ liberados a la atmósfera, el ahorro de agua equivalente al consumo de una persona durante 9,875 días, la preservación de nueve árboles y la disminución de residuos equivalentes al llenado de diez camiones de basura.
Estas acciones evidencian el compromiso del SNS con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su determinación de consolidar un sistema de salud pública más eficiente y sostenible para la población.