SNS destinará más de RD$16 millones para atención a VIH-SIDA en Regiones Este y Nordeste

SNS Digital
3 mins de lectura

 Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) recibirá de la Dirección General de Presupuesto 16.4 millones de pesos que serán invertidos en la prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH/SIDA en las Regionales de Salud  Este y Nordeste.

Los Programas Presupuestarios Orientados a Resultados también se implementan en los Servicios Regionales Salud El Valle y Cibao Central con un monto que asciende a RD$12.8 millones, con los que suman 29.2 millones de pesos el total invertido para estos fines.

La directora de Asistencia a la Red, Rubelina Santos, indicó que la ampliación de estos programas a las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná, forma parte de las estrategias del SNS enfocadas en reinsertar a los Servicios de Atención Integral (SAI) a los pacientes que han abandonado el tratamiento antirretroviral.

Santos explicó que fueron priorizados los SRS Este y Nordeste por el porcentaje de abandono del tratamiento registrado en las zonas y por carecer estas regionales de apoyo internacional para el abordaje del VIH-SIDA.  

Detalló que el presupuesto, que impactará a 6,031 personas VIH positivas, será implementado en enero de 2021 para contratación de personal asistencial y administrativo, además de compra de motocicletas para transporte de muestras biológicas y facilitar el acceso a pacientes que residen en comunidades apartadas.

Agregó que se adquirirán equipos e insumos para los SAI, flotas telefónicas para mantener el contacto con los pacientes, visitas domiciliarias, talleres de capacitación y encuentros con la comunidad

Descentralización Pruebas Carga Viral y CD4

El Servicio Nacional de Salud continuará con la descentralización de las pruebas de Carga Viral y CD4 con la puesta en funcionamiento próximamente del Laboratorio del Centro Sanitario de Santo Domingo, que se sumará a los ubicados en los Centros Clínicos y Diagnósticos de Gurabo en Santiago y Porvenir en San Pedro de Macorís.

Rubelina Santos indicó que como parte de las acciones para el fortalecimiento de la atención a personas con VIH/SIDA, durante este mes se estará capacitando al personal sanitario de las regiones Este y Nordeste a fin de proveer la prueba de tamizaje de VIH desde el Primer Nivel de Atención.

 Esta capacitación se realiza con el apoyo del Fondo Mundial a través de la implementación del Modelo Integrado TB/VIH.

Agregó que desde los Servicios de Atención Integral se continúa la implementación de los procedimientos operativos standard para la afiliación de personas viviendo con VIH/Sida desde al Régimen Subsidiado del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

Los Servicios de Atención Integral (SAI), ubicados en 74 centros de la Red Pública y ONGs, tienen registradas 67,188 personas que viven con VIH/SIDA; 66,170 adultos y 1,018 niños.

Comparte este artículo
No hay comentarios