RD contabiliza 1,284 casos COVID-19, 57 fallecidos y nueve recuperados

SNS Digital
2 mins de lectura

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó este miércoles que se han registrado 175 nuevos casos de coronavirus en el país, aumentado a 1,284 las personas infectadas, mientras que el total de defunciones asciende a 57 y nueve recibieron el alta médica.

Según el boletín #13 referente a la enfermedad por COVID-19, de fecha 31 de marzo, 147 de los casos positivos se encuentran en aisla­miento hospitalario y 1,071 en aislamiento domiciliario.

Sánches Cárdenas explicó que el 57% de los casos confirmados son hombres. Por lugar de residencia, la mayor proporción de los casos corresponde al Distrito Nacional (40%), Santo Domingo (13%), Santiago (11%) y Duarte (8%).

Indicó además que de los 3,702 casos sospechosos reportados al SINAVE a la fecha, 2,418, equivalente al 65%, fueron descartados por la­boratorio.

La hipertensión arterial, diabetes, asma bronquial, insuficiencia re­nal, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el consumo de ta­baco se identificaron como ante­cedentes en los fallecimientos.

Medidas de prevención

A la población:

Limitación de las salidas o visitas solo para atender asuntos estrictamente necesarios. Mantener el distanciamiento social (al menos 1 metro entre dos personas) y prácticas de lavado de manos frecuente.

Aislamiento y cuidado en el hogar de las personas que presentan signos y síntomas leves. Acudir al médico si tiene gripe con fiebre, tos y dificultad respiratoria y enfermedades respiratorias crónicas, hipertensión, diabe­tes, enfermedades del corazón, insuficien­cia renal o presenta signos de peligro.

A los prestadores de servicios de salud:

Aplicar medidas estándares de prevención y control de infecciones en el manejo de todos los pacientes. Mantener habilitada el área de triaje repiratorio para la atención de las personas con sintomatología respiratoria. Seguimiento de los casos confirmados en aislamiento  domiciliario.

A los  supermercados, bancos  y   otros espacios que ofrecen servicios directos a las personas:

Organización del flujo y distribución de personas respetando la distancia recomen­dada (al menos 1 metros entre dos perso­ nas) y características de los grupos con riesgos de complicaciones.

Comparte este artículo
No hay comentarios